reflecto films

Game of Thrones, el final. | Reseña T. 8 Ep. 6

No hay nada más poderoso en el mundo que una buena historia, nos dice Tyrion, es lo que une a la gente, nada puede detenerla, ningún enemigo puede derrotarla… Parece que el enano entendió bien lo que hizo Game of Thrones, se vuelve casi metaficcional, nos está hablando de Bran el Roto, pero al mismo tiempo nos está recordando la batalla de los bastardos, la boda roja, la muerte de Joffrey y todas aquellas anécdotas que unieron a millones de espectadores, que nos emocionaron y que trascendieron más allá de un capítulo de una simple serie de televisión.

El episodio final de Game of Thrones fue sin duda un fenómeno mundial, elegí la palabra “fenómeno” pues ocurrió algo muy extraño, mientras que hubo algunos a los que les gustó cómo terminó esta historia, hubo muchas otras personas que quedaron insatisfechas con las resoluciones, ¿Cuáles resoluciones? Mencionemos algunas.

LA MUERTE DE DANY

“Cada vez que un Targaryen nace, los dioses lanzan una moneda al aire y el mundo aguanta la respiración para ver de qué lado caerá.”

Nos lo dijeron y nos lo repitieron, la locura está en los genes de esta familia, parece que Tyrion en este episodio volvió a ser inteligente porque entendió también lo que estaba pasando con Daenerys, comprendió en lo que se estaba convirtiendo y se dio cuenta de que ella estaba convencida de que estaba haciendo el bien. Le expone a Jon su manera de ver las cosas pero él sigue fiel a su juramento, la Rompedora de Cadenas es su reina, en un momento Tyrion le pregunta qué pensará Sansa sobre eso, él responde que deberá jurar lealtad porque “ella no puede elegir”, a lo que el Lannister le replica “pero tú sí”.

Jon sale aparentemente convencido de seguir a su reina hasta el final, pero necesita ir con Daenerys para confirmarse a él mismo de que está haciendo lo correcto, en el fondo él también sabe que quemar toda una ciudad llena de inocentes está mal. En este punto Jon aún no decide matarla, probablemente ni siquiera está en sus intenciones todavía, comienzan a hablar de “el bien”, efectivamente, ella cree que lo que hace es correcto, Jon le pregunta qué pasa con las demás personas que creen saber lo que está bien, a lo que Daenerys responde “ellos no pueden elegir”.

Jon por fin se convence, todo termina de encajar, Dany está cegada, y él recuerda que “él sí puede elegir” así que lo hace…

Daenerys Targaryen y Jon Snow, la canción de hielo y fuego llega a su final porque así como “el amor es la muerte del deber”, también a veces “el deber es la muerte del amor”. La historia de nuestros dos grandes héroes termina dejándonos un mensaje muy claro, la gran premisa de la serie, y pensándolo bien, parece que solamente refuerzan lo que nos han dicho todo el tiempo, pues del amor y del deber es de lo que siempre ha tratado Game of Thrones…

BRAN EL ROTO

El Rey de los Seis Reinos sin duda fue una sorpresa para la mayoría de nosotros, pero para él no. Después de preguntarnos durante ocho temporadas quién sería aquél que se quedaría con el trono, los creadores decidieron ir por la sorpresa. Hicieron lo mismo que con Arya en la Batalla de Winterfell terminando con el Night King, pero por alguna razón se siente diferente.

A diferencia de Arya, uno de los personajes más queridos de la serie, Bran pasó a ser un personaje muy pasivo desde la temporada 7, sus participaciones fueron importantes pero la manera en que se nos mostraba al público no despertaba mucho interés. Es probablemente la falta de empatía con el personaje la que no dejó tranquilos a muchos cuando supieron que él sería el siguiente rey.

Aún así (y aunque no haya sido tan emocionante) parece ser la decisión correcta, no porque Bran el Roto tenga “la mejor historia” como dijo Tyrion (algo que además, creo que muchos podríamos debatir) pero sí porque es quien probablemente tome el rumbo más adecuado para Westeros, es el más imparcial y el ser el Cuervo de Tres Ojos es una habilidad que ciertamente será útil.

EL TRONO

Es un recurso recurrente en el cine y la televisión darnos algunas opciones como posibles desenlaces a una trama y terminar con otra opción que no nos habían planteado, una vez más, el factor sorpresa. En este caso la pregunta siempre fue ¿Quién se quedará con el trono? Y nosotros como fans teníamos respuestas a eso. La opción que nos dio la serie fue una que no nos habían mencionado, nadie se queda con él porque el trono desaparece.

Termina derretido a cargo de Drogon, esto simboliza el logro indirecto de lo que buscaba Daenerys, se rompe la rueda. Ya no existe el trono, ahora hay una especie de democracia con la que se decidirán los reyes venideros.

LOS STARK (Y JON)

Parece que han conquistado el mundo.

Después de que Bran fuera nombrado rey, Sansa hizo un reclamo para que el norte fuera una nación independiente, es así como finalmente se corona como Reina en el Norte pues gracias a ella obtienen la soberanía que buscaban desde casi 300 años atrás que habían jurado lealtad a Aegon Targaryen, el primero de su nombre, el Conquistador y sus tres dragones.

A Arya la vemos por última vez inquieta, como cuando perseguía pequeños gatos recién llegó a King’s Landing, sólo que ahora es más ambiciosa. Una idea se le metió a la cabeza, y una vez terminada la guerra, buscará por fin qué hay más al oeste de Westeros.

Por último Aegon Targaryen, el séptimo de su nombre, mejor conocido como Jon Snow, hinca rodilla ante Brandon Stark, el nuevo Rey de los Seis Reinos. Él es mandado a la Guardia de la Noche y con esto se le da una nueva oportunidad para vivir en paz. Llega a Castle Black y se encuentra con los salvajes que sobrevivieron a las guerras, ellos le deben la vida y lo reciben con los brazos abiertos. Finalmente lo vemos partir más allá del muro con el Pueblo Libre, probablemente en paz consigo mismo, probablemente melancólico, como siempre…

EL FINAL

Llegamos al término de esta gran aventura, una que nos dio emoción, pero también enojo, que nos regaló momentos inolvidables, pero también nos privó de darnos todo lo que buscábamos. Esta es una serie que destaca por su ruptura de las reglas establecidas, por su narrativa poco convencional y sus personajes tan reales.

El final de la serie ciertamente no fue del gusto de todos, no lo fue porque como siempre, se volvieron a arriesgar, y como la propia palabra lo dice, existía el riesgo de no ser bien recibido.

Game of Thrones ha sido un viaje para mí, uno en el que he disfrutado cada momento del camino, me ha dado la que es probablemente la mejor experiencia audiovisual que he tenido y por eso le estaré siempre agradecido, y aunque es cierto que también me hicieron falta algunas cosas que cubrir con ese último capítulo, no puedo dejar de afirmar que esta es, y será por mucho tiempo, la mejor serie que hemos visto hasta ahora.

Esperemos a que llegue un digno sucesor de Game of Thrones, esperemos otra serie que llene su vacío, por ahora no queda más que esperar y tal vez, volver a ver las ocho temporadas.

Y ahora… su guardia ha terminado.

Leave Reply