reflecto films

Volver al origen, Game of Thrones. | Reseña T. 8 Ep. 3

Cuando me preguntan de qué trata Game of Thrones normalmente respondo que es acerca de un grupo de familias que pelean por el reinado de su continente. Por supuesto que es más complejo que esto, pero si les dijera que es una serie que tiene zombies, dragones, varios dioses, magia, eunucos, enanos, incesto y mucha, pero mucha muerte, entonces no sé si la verían.

Lo que sí me queda claro es que en las primeras temporadas estaba seguro de que se trataba de un grupo de familias, y que, aunque había algunas figuras que parecían protagonistas, a ratos se veían inmersas en un mundo de personajes que como en carrera de relevos, se pasaban la batuta el uno al otro, haciendo que nos interesáramos no en una, sino en varias historias.

Ya sabemos lo cruel que puede ser George R. R. Martin, ya nos dimos cuenta también de que nos engañó vilmente, y es que nos hizo creer que teníamos protagonistas cuando la historia no se trataba de ellos, primero pensamos que era Ned, después que podía ser Robb, y no fue hasta la cuarta temporada que nos centramos en Jon (Con Daenerys figurando en todas, pero con una línea narrativa que se sentía “separada” de las demás) y es este hecho el que me hacía pensar que no teníamos un protagonista, esto se trataba de los Stark, los Lannister, los Baratheon, los Targaryen, y demás casas que los apoyaban o les ponían el pie.

Después cambió la manera en que nos contaron la serie, comenzamos a tener las figuras de “héroes” con las historias de dos personajes que se convirtieron en la punta de la flecha, ahora eran ellos quienes guiaban gran parte de la trama.

“The Long Night” es el tercer capítulo de la octava temporada de Game of Thrones y es especial por varias cosas.

LA ANTICIPACIÓN

Comenzamos la Batalla de Winterfell con un poderoso planteamiento, enviando a los Dothrakis a la vanguardia, cabalgando rápidamente para atacar a los White Walkers que ya se avecinan, empoderándolos con armas prendidas en fuego, y sin ver bien qué pasa, desapareciéndolos en el horizonte. En este momento conectamos con los personajes que nos importan, estamos pensando lo mismo que ellos: Esto va a estar feo.

Ahora, como diría Gabriel García Márquez, nos tienen agarrados de las bolas. Todos en Winterfell son mortales y tememos por aquellos que nos interesan. Comienza la batalla y rápidamente vemos cómo efectivamente, ellos están en peligro, tienen que regresar, entrar en el castillo.

LA RESISTENCIA

Deben aguantar, pero todos los planes están saliendo mal. Jon y Daenerys trataron de atacar al Rey de la Noche en un duelo de dos dragones a uno, pero después de ver que su ejercito Dothraki desapareció, ella se apresuró a atacar para después encontrarse con una tormenta que no les permite ver nada. La siguiente línea de defensa, los inmaculados tampoco están reteniéndolos y tienen que retroceder, las trincheras incendiadas no funcionaron, están pasando los White Walkers y mientras suben por los muros e intentan entrar, rematamos con Viserion derrumbando las paredes de Winterfell, dejando a todos expuestos.

Mientras tanto podemos ver a Arya escabulléndose por la biblioteca, escapando silenciosamente de un grupo de Walkers que la acechan, esto va a ser importante pues (aunque ya lo sabíamos) nos están recordando lo hábil, rápida y sigilosa que es.

EL REGRESO AL ORIGEN

El Rey de la Noche va por Bran, Jon va detrás de él, incluso dejando atrás a Sam que trata de sobrevivir como puede, pero se encuentra con un dragón que destruye todo, Daenerys cae de Drogon que huye por el ataque de los White Walkers y es rodeada por el enemigo mientras Jorah hace lo posible por salvarla, Jaime, Brienne, Pod, Tormund, Gray Worm, todos están siendo derrotados, los muertos de los Stark salen de las criptas para acechar a Sansa, Tyrion, Missandei y Varys, y The Hound intenta salvar a Arya que está siendo perseguida por otro grupo de zombies, Beric Dondarrion los acompaña.

En este momento todos son iguales, todos están cercanos a la muerte, ninguno es más importante que otro porque están en la misma situación, porque el Dios de la Muerte no hace distinciones, y regresamos al origen, por un momento se siente como al principio, ésta no es la historia de dos grandes héroes (y nos lo reafirman un poco después) ésta es una historia de muchas más historias, de líneas que se entrelazan, de lo compleja que es la vida y de cómo el destino los ha llevado a ese momento. Otra vez, nos interesamos en todas sus historias.

LA SORPRESA

Temporada 3, episodio 6, Melisandre se encuentra con Arya por primera vez, la mujer roja le dice a la pequeña Stark que ve oscuridad en ella, que apagará ojos marrones, azules y verdes. Es en este viaje de Arya con La Hermandad que vemos por primera vez cómo Thoros of Myr revive a Beric Dondarrion y nos dicen que ha pasado varias veces, pues el Señor de la Luz tiene un propósito para él.

Es así que cuando Beric Dondarrion salva a Arya de los White Walkers y al fin muere todo cobra sentido, Melisandre se lo hace ver a Arya, ella es la encargada de apagar los ojos azules, y con este acto nos recuerdan una vez más la esencia de Game of Thrones, ni Ned, ni Robb, ni Jon ni Daenerys, ninguno es todo poderoso, no son grandes héroes, son simples personas luchando por lo que aman y también son humanos, igual que Arya, pero también igual que todos aquellos fuera de Winterfell que están dando su vida por defender lo que aman, la vida.

LOS QUE SE FUERON

Y es así que la lección que nos deja “The Long Night” es que todos pueden ser héroes, desde una pequeña niña oso que se sacrifica para matar una gran amenaza, hasta aquel viejo hombre que parte del mundo cumpliendo el que ha sido el mayor propósito de toda su vida, defender a su reina. También aquellos que buscan remendar sus errores, como el joven kraken o la Mujer Roja, los que tenían un propósito o los que juraron defender a aquellos que lo necesitan y ahora su guardia ha terminado.

Cada uno a su manera, con su potencial e incluso con sus miedos, todos tienen un héroe dentro. Tantas historias que convergen en una, la gran noche ha terminado y no queda más que esperar el día, uno que probablemente sea nublado mientras Cercei siga en el camino.

 

Y ahora, unos memes:

Leave Reply